La menopausia es una de las principales causas de alopecia en mujeres. Por eso, desde nuestra clínica de Salud Capilar especializada en el tratamiento sin cirugía de la alopecia femenina, queremos compartir contigo todas las claves para frenar la caída del cabello durante la menopausia y lograr que el cabello siga gozando de fuerza, brillo y densidad.
¿Por qué se cae el pelo en la menopausia?
La menopausia es un periodo en la vida de las mujeres que se caracteriza provocar grandes cambios hormonales. Los niveles de estrógenos (hormona femenina) comienzan a descender de forma progresiva. Y en consecuencia se produce una descompensación con respecto a los niveles de testosterona (hormona masculina también presente en las mujeres), haciendo que estos sean cada vez más elevados.
Pero, además, con el paso de los años el organismo reduce la producción de otras sustancias que desempeñan un papel fundamental en la salud capilar como, por ejemplo, el colágeno.
Todo esto deriva en que el cabello pierda el aspecto de su juventud y se vuelva más fino, pierda el brillo y la densidad, comience a sufrir sequedad o incluso se caiga.
Tipos de alopecia en la menopausia
A raíz de la menopausia las mujeres pueden padecer diferentes tipos de alopecia. Sin embargo, las más comunes son la alopecia androgenética y la alopecia frontal fibrosante.
- Alopecia androgenética: el aumento en los niveles de testosterona, con respecto a los de estrógenos, favorece la transformación de las hormonas femeninas en andrógenos, hormonas masculinas y principales responsables de la alopecia androgénica. No obstante, por lo general, no suele producirse una caída total del cabello. Sino que se manifiesta con pérdida de densidad y zonas de la cabeza que clarean o están menos pobladas.
- Alopecia frontal fibrosante: en este caso la caída del cabello se presenta normalmente en forma de diadema. Comenzando en la frente y extendiéndose hacia atrás en la zona de la frente y las orejas.
Cómo prevenir y tratar la alopecia en la menopausia
Antes de comenzar a hablar sobre los tratamientos es importante destacar que la alopecia no solo puede presentarse durante la menopausia sino también antes (a partir de los 40 años) y después.
Por lo que en caso de padecer alguno de los síntomas asociados a la misma como, caída brusca del cabello, pérdida de grosor y/o densidad, sequedad capilar, ausencia de brillo o cambios en la textura del pelo es fundamental acudir a la mayor brevedad posible a un especialista que pueda realizarte un diagnóstico capilar a fin de comenzar cuanto antes con el tratamiento.
Entre los tratamientos sin cirugía más comunes caben destacar: el láser capilar, la mesoterapia capilar, los tratamientos regenerativos autólogos y los fármacos. Además, el especialista te dará otros consejos que también ayudarán a mejorar la salud de tu cabello como, por ejemplo, llevar un corte de pelo que se adapte a la situación y necesidades de tu cabello, utilizar champús o productos capilares específicos, llevar una alimentación saludable y practicar ejercicio regularmente.
En la Clínica Salud Capilar contamos con los mejores dermatólogos y médicos estéticos especializados en tricología. Si notas que tu cabello está empezando a perder su juventud no dudes en contactar con nosotros sin compromiso o en pedir cita en nuestra clínica capilar en Barcelona. Estaremos encantados de atenderte y te ayudaremos a devolver la vitalidad a tu melena sin necesidad de someterte a una cirugía de injerto o trasplante capilar.