¿Qué es?
El diagnóstico capilar consiste en un estudio previo que se realiza sobre el paciente para analizar las características de su cuero cabelludo y determinar su estado capilar. De esta manera, se podrá establecer el tratamiento más adecuado a seguir y encontrar la solución más favorable.
Para detectar cualquier problema capilar, incluso cuando no ha sido todavía del todo desarrollado en el paciente, es fundamental realizar un diagnóstico. Para la realización de este estudio capilar es muy importante seguir una serie de pasos que nos ayuden a analizar bien todas las características capilares del paciente. Así se asegura que no se pasa ningún factor por alto que podría resultar determinante para el desarrollo de afecciones capilares.
El diagnóstico capilar es, por tanto, el punto de partida para el estudio de caso de cada paciente una vez que ha decidido acudir a un experto en salud capilar.
Es importante basar los diagnósticos en la observación y que estos no sean procesos invasivos para el paciente. También forma parte del análisis de la salud capilar del paciente la realización de preguntas que ayuden al profesional a entender el origen de la patología o si sufre antecedentes genéticos que puedan afectar a la caída de su cabello.
¿Qué tipos de diagnósticos capilares existen?
Una vez que sometemos al paciente al estudio de su estado capilar, es importante diferenciar dos observaciones que pueden llevarse a cabo:
Primera observación u observación directa
En esta primera fase del diagnóstico capilar, lo que se trata es de encontrar las anomalías expresas tales como: caspa, grasa, rotura o pérdida del cabello. Estas patologías se pueden apreciar en la primera fase de la observación, aunque hará falta la segunda fase para determinar la causa de ellas.
También, en la observación directa, se analiza el tallo capilar del paciente. Este paso es muy importante ya que ayuda a conocer el estado de la cutícula del cabello y saber así está en buen estado (lubricado y flexible) y si mantiene también bien sus propiedades de elasticidad y resistencia. Si, por el contrario, esto no fuese así, también se analizaría en la segunda fase del estudio qué puede estar provocando patologías en la cutícula del cabello.
Segunda observación u observación exhaustiva
Esta segunda fase se suele dar después de haber realizado la observación directa. Sin embargo, en algunos pacientes se realiza esta segunda fase directamente si ya viene a consulta por problemas previamente diagnosticados.
En esta segunda observación o fase del diagnóstico capilar lo que se busca es conocer las causas de las afecciones capilares que sufre el paciente. Dentro de las causas de estas patologías se pueden encontrar: procesos descamativos, seborrea, dermatitis, alopecia (de cualquiera de los tipos posibles) o anomalías del tallo capilar y su cutícula.
Para el estudio de estas anomalías se utilizan instrumentos como la lámpara de Wood, la lupa, la microcámara y el microvisor, pero nunca herramientas que puedan resultar invasivas para el paciente.
Reserva tu cita para Diagnóstico capilar ahora
Sobre los tratamientos
Sesiones
Depende de cada caso
Dolor
Ninguno
Duración
A consultar según caso
Resultados/Expectativas
Altas
Beneficios del tratamiento
Diagnóstico temprano de patologías
Gracias al diagnóstico se conoce a tiempo el origen y la causa de la enfermedad.
Frena la enfermedad
Un diagnóstico capilar exhaustivo ayuda a encontrar el tratamiento capilar necesario.
Acelera el proceso de recuperación
Con el diagnóstico apropiado se evita perder tiempo con tratamientos innecesarios o poco efectivos.
Conocer el estado de nuestro cabello
Gracias al diagnóstico capilar podremos conocer el estado de salud de nuestro cabello y de nuestro cuero cabelludo.
Resultados
La realización de un estudio de nuestro cuero cabelludo en el momento que comenzamos a percibir anomalías en él ayudará a darnos un diagnóstico capilar acorde a nuestro caso. De esta forma, se conocerá el origen y la causa de nuestra patología y se encontrarán los tratamientos y procesos más adecuados a seguir para el tratamiento de nuestra enfermedad sin necesidad de cirugía. De esta forma, contaremos con un cabello sano y equilibrado a largo plazo.
Si quieres saber más sobre nuestro diagnóstico capilar y sobre qué pasos seguimos para realizarlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Consulta todas tus dudas
Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible en la dirección de correo electrónico que nos facilites.