Nuevo tratamiento para la alopecia androgenética en hombres transgénero

Clínica Salud Capilar » Blog » Nuevo tratamiento para la alopecia androgenética en hombres transgénero

La alopecia androgenética es el tipo de calvicie más común en hombres cisgénero, es decir, aquellos hombres cuya identidad de género y sexo asignado al nacer coinciden. Pero, también se da en los varones transgénero debido a la ingesta de testosterona. Por ello, recientemente se ha empezado a utilizar un tratamiento con antiandrógenos para tratar la alopecia androgénica en hombres transgénero.

Desde la Clínica Salud Capilar, dermatólogos capilares especializados en alopecia androgenética, queremos contaros todo lo que debéis saber sobre este nuevo tratamiento.

¿Qué es la alopecia androgenética?

La alopecia androgenética es, como se menciona antes, la conocida como calvicie común. Consiste en una pérdida del cabello de forma progresiva, que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque en mayor medida a los hombres. Esto es porque la principal causa es una hormona masculina, los andrógenos.  Y, generalmente, la alopecia responde a factores genéticos u hormonales.

Uno de los síntomas más característicos es la pérdida de la densidad capilar, en la que el diámetro del pelo disminuye de forma paulatina. Según la escala de Norwood, en el primer grado se hace visible en la zona frontal de la cabeza, es decir, en las entradas. Y, si la alopecia progresa, puede avanzar hasta la coronilla o extenderse por toda la cabeza. Aunque es importante destacar que existen diversos tipos de alopecia androgenética: crónica, localizada y difusa.

Otros signos que pueden alertarnos son: picazón en el cuero cabelludo, abundancia de caspa, caída abundante de pelo en situaciones cotidianas como tocarse o cepillarse el cabello, o pérdida de pelo temprana, o sea, desde los 20 o 30 años.

¿Por qué se da la alopecia androgenética en hombres transgénero?

Los hombres transgénero son personas que al nacer han sido asignadas al sexo femenino, pero se identifican con el masculino. En la mayoría de los casos, estas personas deciden someterse a una terapia hormonal, basada en la testosterona, para lograr una apariencia más varonil. Esto modifica el crecimiento del cabello, pues aparece más vello en el rostro y otras zonas del cuerpo.

Dicha terapia se relaciona con un riesgo más alto de sufrir alopecia androgenética, que suele aparecer como efecto secundario. Sin embargo, no depende en su totalidad de ello, también puede estar vinculado a la edad y la genética, ya que esta determina la cantidad de vello y las áreas del cuerpo en las que crecerá.

Uno de los causantes es el andrógeno dihidrotestosterona (DHT), un subproducto de la testosterona que se produce cuando se une con la enzima 5-alfa-reductasa tipo II. El andrógeno ataca a los folículos pilosos, estos se desgastan haciendo que el pelo cada vez sea más débil hasta que se cae y el folículo cicatriza impidiendo el crecimiento capilar.

Tratamientos para la alopecia androgenética

En primer lugar, si se muestra algún síntoma que coincida con este tipo de alopecia, lo mejor es acudir a un experto médico para que realice un análisis y proporcione el diagnóstico correcto. A partir de ahí, el facultativo aconsejará el tratamiento más recomendable para cada paciente. Es aconsejable acudir rápido para comenzar antes de que la calvicie sea irreversible.

Uno de los tratamientos más utilizados para tratar esta patología es el uso de los fármacos orales, aunque se complementa con otras técnicas. Los medicamentos orales que se utilizan actúan directamente sobre los folículos pilosos para detener el efecto de los andrógenos sobre estos y así parar o revertir la caída.

Otro método es la medicación tópica como las lociones o cremas. Y, en otras ocasiones, se realizan también tratamientos regenerativos autólogos o se hace uso de láser de baja potencia. Todo ello evitando pasar por quirófano y someter al paciente a un trasplante capilar.

Nuevo tratamiento con antiandrógenos para la alopecia androgenética en hombres transgénero

Como mencionábamos al principio del post, se ha empezado a utilizar recientemente un tratamiento con antiandrógenos. Estos medicamentos pueden ingerirse de forma oral, aplicarse de forma tópica e incluso inyectarse en el cuero cabelludo.

Los antiandrógenos son inhibidores de la enzima 5-alfa-reductasa tipo II que logran frenar la transformación de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Con este efecto, se espera que en hombres transgénero se minimice la caída de pelo en el cuero cabelludo y se frene el desarrollo del vello facial. Si el paciente desea más presencia de vello en el rostro, el tratamiento se puede retrasar.

En definitiva, esta terapia está indicada para adultos que padecen alopecia androgenética. Beneficiándose así los hombres transgénero que sufren la pérdida de cabello debido al tratamiento hormonal al que se someten para la masculinización.

Para asegurarse de la eficacia de este tratamiento, recordamos que es muy importante acudir a un centro especializado en el que realicen un diagnóstico capilar completo previo.

En nuestra Clínica Salud Capilar en Barcelona contamos con los mejores dermatólogos capilares. Si tienes alguna cuestión sobre este tratamiento no dudes en contactar con nosotros sin ningún compromiso o pedir tu cita. Estaremos encantados de ayudarte a detener la caída del pelo y recuperar el cabello perdido.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Resumen
Nuevo tratamiento para la alopecia androgenética en hombres transgénero
Nombre del artículo
Nuevo tratamiento para la alopecia androgenética en hombres transgénero
Descripción
La alopecia androgenética es una patología que sufren los hombres cisgénero y transgénero. En este post te hablamos sobre un nuevo tratamiento con antiandrógenos para tratarla.
Autor
Publisher Name
Clínica Salud Capilar - Grupo Tufet
Publisher Logo
Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios